Inicio Jardinería Cabello humano: ¿un repelente eficaz contra los topos ?

Cabello humano: ¿un repelente eficaz contra los topos ?

17
0
Cabello humano: ¿un repelente eficaz contra los topos ?

¿Has oído hablar alguna vez de la idea de usar cabello humano como repelente para las topos ? Esta noción, aunque pueda parecer insólita, está ganando popularidad entre los jardineros. Según un truco compartido en un blog de jardinería, el simple hecho de depositar cabello cortado en los agujeros hechos por las topos y cubrirlos con tierra podría ser suficiente para persuadir a estos animales de buscar otro lugar donde vivir. Pero, ¿qué hay de cierto en esto ? En este artículo, exploraremos esta peculiar estrategia y su posible eficacia.

Entender el comportamiento de las topos

Biología y hábitos de las topos

Las topos son animales solitarios y territoriales que viven la mayor parte de su vida bajo tierra. Son conocidas por su habilidad para cavar galerías que pueden llegar hasta los 20 metros por día. En promedio, una topo vive alrededor de cinco a seis años y puede tener hasta cinco crías cada año. Aunque su presencia en el jardín es generalmente vista como una molestia debido al daño que causan al excavar el suelo y crear montículos, debemos recordar su papel en el ecosistema: ellas ayudan a airear el suelo y a controlar poblaciones de insectos perjudiciales.

Influencia del olor humano

Parece ser que las topos son criaturas muy sensibles a los olores. Esto tiene sentido si consideramos que pasan la mayor parte del tiempo bajo tierra y dependen mucho del olfato para moverse y buscar alimento. Por esta razón, se cree que los olores fuertes, como el del cabello humano, podrían actuar como un repelente natural para las topos.

Ahora que entendemos un poco más sobre las topos y su comportamiento, veamos cómo impactan en nuestro jardín.

El impacto de las topos en tu jardín

Daño causado por las topos

Aunque aéreas nuestras plantas les puede beneficiar el aireamiento del suelo que realizan las topos al cavar sus galerías, este beneficio puede verse superado por los daños que producen. Las raíces de las plantas pueden ser cortadas por los túneles excavados, lo que puede dar lugar a plantas marchitas o incluso muertas. Además, los montículos de tierra que crean pueden estropear la apariencia de nuestro césped o jardín.

Leer también :  Señales que indican que tu perro es superdotado

Beneficios inadvertidos de las topos

Pese a todo esto, es importante destacar que la actividad de las topos también trae algunos beneficios ecológicos. Ellas contribuyen a controlar plagas al consumir una gran cantidad de insectos y lombrices. Además, sus túneles permiten el movimiento del agua en el suelo y mejoran la estructura del subsuelo.

Con este panorama mixto en mente, veamos cómo los cabellos humanos pueden desempeñar un papel repelente.

Las propiedades repelentes del cabello humano

Riqueza nutritiva y aplicaciones del cabello humano

El cabello humano no solo es rico en proteínas, sino también en nitrógeno, lo que lo convierte en un excelente fertilizante natural para el jardín. Al integrar el cabello en nuestro compost, nos aseguramos de añadir materia orgánica y nutrientes esenciales al suelo, lo que puede hacerlo más fértil.

Cabello humano como repelente

Además de ser beneficioso para el suelo, parece que el olor del cabello humano tiene propiedades repelentes contra las topos. Esta teoría se basa principalmente en la anécdota y la experiencia personal de los jardineros, pero hay quienes aseguran haber visto una disminución en la actividad de las topos después de depositar cabellos cortados en sus galerías.

Después de explicar qué hace que los cabellos humanos puedan ser efectivos repeliendo a las topos, pasemos a cómo utilizarlos correctamente.

Cómo utilizar los cabellos para alejar a las topos

Recolección y preparación del cabello

No necesitas ir a la peluquería para recolectar el pelo necesario: el pelo que cae naturalmente o que se acumula después de cepillarse será suficiente. Después de recoger una cantidad adecuada, simplemente tienes que distribuir estos cabellos en los agujeros hechos por las topos.

Distribución y cobertura

Distribuya bien los pelos dentro de cada túnel antes de cubrirlos con tierra. Asegúrate de no compactar demasiado el suelo al cubrir los agujeros: las topos prefieren los suelos sueltos y blandos, por lo que un suelo demasiado compacto podría ser contraproducente.

Leer también :  Cómo hacer gel de riego casero para mantener tus plantas saludables

Aunque algunos pueden encontrar esta técnica prometedora, es importante comprender sus limitaciones.

Eficacia probada y limitaciones del uso de cabello

Testimonios y límites de la evidencia anecdótica

Aquellas personas que han probado este método a menudo informan una disminución en la actividad de las topos. Sin embargo, debemos tener en cuenta que estos testimonios son anécdotas personales y no constituyen una prueba científica sólida. Además, el grado de éxito puede variar según diferentes factores como el tipo de pelo o la tolerancia individual de cada topo al olor humano.

Si por alguna razón te resulta difícil utilizar tu propio cabello, o simplemente quieres probar otras alternativas naturales, veamos algunas opciones.

Alternativas naturales al cabello para repeler a las topos

Otras soluciones naturales

Junto con el uso del cabello humano, hay otras soluciones naturales disponibles para mantener alejadas a las topos. Por ejemplo, podemos mencionar la utilización de naftalina, botellas de plástico vibrantes con el viento o incluso plantas repelentes. Todas estas opciones son accesibles para aquellos jardineros que deseen proteger sus jardines sin recurrir a métodos químicos.

En última instancia, el éxito de cualquier método dependerá en gran medida del comportamiento específico de las topos en tu jardín y de tu compromiso con el mantenimiento regular del mismo.

Para cerrar, recuerda que utilizar cabello humano como repelente para las topos puede ser una estrategia sencilla y efectiva. Aunque la eficacia puede variar, este método se inscribe en un movimiento más amplio hacia soluciones naturales y sostenibles en la jardinería. Aplicarlo demuestra respeto por el medio ambiente y contribuye a la fertilidad de tu jardín. No dudes en probarlo tú mismo y ver cómo funciona en tu propio terreno.

4.7/5 - (3 votos)