Inicio Jardinería Slime, la masa pegajosa: descubre sus riesgos para la salud

Slime, la masa pegajosa: descubre sus riesgos para la salud

203
0
Slime, la masa pegajosa: descubre sus riesgos para la salud

El slime, esa pasta viscosa y elástica que goza de gran popularidad entre los niños y adolescentes, no está exenta de riesgos para la salud. Las recientes advertencias emitidas por agencias sanitarias como la ANSES (Agencia Nacional de Seguridad Sanitaria de la Alimentación, del Medio Ambiente y del Trabajo) y la DGCCRF (Dirección General de Competencia, Consumo y Represión de Fraudes) ponen en conocimiento de los consumidores los peligros asociados a su fabricación y manipulación.

Entender los ingredientes tóxicos del slime

Historia y fabricación

El slime fue lanzado en 1976 por una marca americana de juguetes, desde entonces se ha convertido en un pasatiempo creativo muy popular. Se encuentra en las tiendas listo para usar o en kits, pero también puede ser fabricado en casa a partir de recetas compartidas en internet que utilizan ingredientes como pegamento, agua y frecuentemente borax (ácido bórico), esencial para formar la textura. Sin embargo, esta fabricación presenta riesgos significativos.

Riesgos para la salud

La ANSES ha informado sobre varios casos de afecciones cutáneas como quemaduras, eczemas e irritaciones principalmente debido al uso del slime casero. Las autoridades indican que algunos niños sufrieron lesiones graves, incluyendo quemaduras de tercer grado después de haber manipulado mezclas que contenían borax. Además, se han observado alergias y otros síntomas como sangrados nasales y dolores de garganta, especialmente durante largos periodos de juego con estas sustancias.

Los peligros del slime casero

Casos similares se han documentado tanto en el Reino Unido como en los Estados Unidos, lo que subraya la importancia de tener precaución al crear y usar slime.

El borax: un ingrediente problemático

Aunque el borax es crucial para lograr la textura característica del slime, su uso en las recetas caseras ha sido identificado como una causa importante de lesiones. Este compuesto químico puede causar quemaduras severas e irritación en la piel si se manipula incorrectamente. A pesar de ser comúnmente usado en varios productos de limpieza y cosméticos, su aplicación directa sobre la piel puede resultar altamente perjudicial.

Leer también :  La historia fascinante de los jardines: del Edén a los pabellones floridos

Reacciones alérgicas e irritaciones cutáneas

Síntomas frecuentes y complicaciones potenciales

Numerosos informes confirman que el contacto prolongado con slime, especialmente si contiene borax, puede producir reacciones adversas. Los síntomas más habituales son los eccemas, picazón intensa y quemaduras. En ciertos casos extremos, las personas pueden llegar a desarrollar graves reacciones alérgicas.

Precauciones para un uso seguro del slime

Asegurando una experiencia lúdica segura

Los expertos recomiendan a los padres ser vigilantes e invitar a los niños a utilizar kits comerciales que respeten las condiciones de seguridad y seguir estrictamente las instrucciones en los empaques. También se aconseja evitar el uso del borax en las recetas caseras y optar por alternativas más seguras como recetas que incluyen detergente líquido o almidón de maíz.

En definitiva, aunque la confección y manipulación del slime puede ser una actividad divertida y educativa para los niños, no debemos ignorar los riesgos asociados a su fabricación casera. Es esencial informar a los niños sobre estos peligros y garantizar que utilicen materiales seguros para disfrutar de esta experiencia sin riesgos. Se anima a los padres a seguir las recomendaciones de las autoridades sanitarias y supervisar de cerca las actividades creativas de sus hijos.

4/5 - (11 votos)