Inicio Jardinería Viajar tranquilamente con tu perro en avión: consejos y trucos

Viajar tranquilamente con tu perro en avión: consejos y trucos

764
0
Viajar tranquilamente con tu perro en avión: consejos y trucos

¿Estás pensando en viajar con tu perro en avión ? Entonces, sabes que puede tratarse de una experiencia tanto emocionante como complicada. Aunque es increíble tener a tu mejor amigo contigo durante tus aventuras, también es cierto que las políticas específicas de las aerolíneas y las leyes del país destino pueden convertirse en un desafío. En este artículo, te proporcionaremos algunos consejos e información clave para prepararte adecuadamente para este tipo de viaje.

Preparación previa: asegúrate de que tu perro esté listo para volar

Un chequeo veterinario

Antes de iniciar cualquier viaje, es fundamental asegurarse de la salud de nuestra mascota. Un chequeo veterinario nos permitirá conocer si nuestro can está apto para volar y si necesita alguna vacuna o tratamiento preventivo.

Cronología de la preparación

  • 1-2 meses antes del viaje : Comienza informándote sobre las aerolíneas y sus políticas sobre animales.
  • 1 mes antes : Programa una cita con el veterinario para las vacunas necesarias e identificación si aún no se ha realizado. Solicita un certificado de salud.
  • 2 semanas antes : Compra la jaula o transportín y comienza a acostumbrar a tu perro a ella.
  • J-1 : Verifica que toda la documentación esté actualizada, incluyendo el pasaporte de tu perro. Prepara su maleta con comida, agua y medicamentos si fuera necesario.

Ahora que tienes una idea clara de cómo prepararte antes del vuelo, es importante entender las políticas de las aerolíneas.

Conocer las políticas de la aerolínea: viajar con tranquilidad

Políticas varían según la aerolínea

No todas las aerolíneas tienen las mismas políticas en relación a los animales. Algunas permiten a los perros en cabina siempre y cuando su peso (incluyendo jaula) no supere un límite específico, que puede variar entre 5 y 10 kg dependiendo de la compañía. También es crucial verificar si tu perro puede volar contigo en cabina o debe ser necesariamente transportado en bodega.

Leer también :  5 consejos imprescindibles para un éxito en la jardinería ecológica

Una vez entendida la política de la aerolínea, el siguiente paso es escoger un medio adecuado de transporte para nuestro amigo canino.

Elige el transporte adecuado: jaula o transportín homologado

Elegir el correcto transporte

Para volar en avión, tu perro debe estar transportado en una jaula o transportín apropiado. Este debe estar certificado por las autoridades (International Air Transport Association – IATA) y ser lo suficientemente amplio para que tu mascota pueda ponerse de pie, girarse cómodamente y acostarse. La mayoría de compañías prohíben el uso de calmantes o somníferos para los animales durante el vuelo debido a los riesgos asociados.

Una vez resuelto el tema del transporte, debemos centrarnos en la documentación y reglamentaciones necesarias.

Documentación y reglamentaciones necesarias para tu mascota

Requisitos de entrada

Cada país tiene sus propias regulaciones de entrada para las mascotas. Algunos, como Nueva Caledonia, requieren una cuarentena de 1 a 6 meses, lo que puede hacer inviable un viaje corto. Otros, como Reino Unido, prohíben la entrada a ciertas razas. Es imprescindible verificar los requisitos de entrada, incluyendo las vacunas necesarias y la identificación de tu perro (microchip o tatuaje). También puede requerirse un pasaporte para animales.

Habiendo revisado todos estos puntos previos al vuelo, ahora te daremos unos consejos para que el día del viaje sea tranquilo.

Consejos para un día de vuelo tranquilo con tu perro

Asegura su comodidad durante el vuelo

Las bodegas modernas están climatizadas, presurizadas y ventiladas, disminuyendo considerablemente los riesgos para el bienestar de tu mascota durante el vuelo. No obstante, es recomendable familiarizar a tu perro con la jaula antes del viaje y llevar algunos de sus juguetes preferidos para que se sienta más cómodo.

Ahora bien, ¿cómo manejar el estrés que pueden experimentar nuestros peludos amigos durante el vuelo ?

Gestionando el estrés de los perros durante el vuelo

Estrategias para minimizar el estrés

Distintas técnicas de relajación pueden ayudar a tu mascota a lidiar con el estrés durante un vuelo. La actividad física antes del viaje, la familiarización previa con la jaula y tener objetos familiares dentro del transportín son algunas prácticas útiles.

Leer también :  ¿Los perros lloran de alegría? Descubre el impacto de tu presencia

Una vez que el avión ha aterrizado, hay algunos pasos que debemos seguir.

Qué hacer al aterrizar: adaptación y controles posteriores al vuelo

Adaptando a nuestro amigo canino al nuevo entorno

Al llegar al destino, es importante permitirle a tu perro adaptarse gradualmente al nuevo entorno. Paseos cortos y frecuentes pueden ser beneficiosos al principio.

Para finalizar, déjame compartirte algunas historias y experiencias de personas que han viajado en avión con sus perros.

Historias y experiencias: anécdotas de viajes aéreos con canes

Anécdota de viaje Aerolínea utilizada
Juan y su labrador Max vivieron una experiencia increíble volando juntos por toda Europa. Air France
Sofía y su chihuahua Bella fueron recibidas con cariño en cada aeropuerto que visitaron. Iberia

En resumen, viajar en avión con tu perro puede ser un gran desafío, pero también puede convertirse en una aventura maravillosa. El secreto está en la preparación: conocer las regulaciones de la aerolínea, asegurarse de que el transporte es adecuado y tener toda la documentación necesaria. Mantén a tu mascota cómoda y tranquila durante el vuelo, y disfrutarán juntos de un viaje inolvidable. Así que, ¿listos para volar ?

4.3/5 - (6 votos)